El petting es una práctica sexual que consiste en obtener placer a través de las caricias, roces, besos… con o sin ropa, por todo el cuerpo y sin que haya penetración. El término viene del verbo “to pet”, que en inglés significa acariciar, tocar… pero a nosotros nos gusta más traducirlo como “magreo” aunque el término sea mucho más amplio.
Muchas personas creen que el petting es uno más de los mal llamados preliminares al coito, pero ¡nada más lejos de la realidad! Una relación sexual no tiene por qué acabar siempre en penetración. Además, el petting puede convertirse en un juego sexual muuuuy placentero por sí solo, como también lo puede ser la masturbación, la felación, el cunnilingus…
A la hora de disfrutar del petting, nuestro consejo es que te olvides en un principio de la zona genital y disfrutes de otras zonas erógenas que normalmente quedan olvidadas.
Aunque esta práctica pueda ser un buen punto de partida para las personas adolescentes o aquellas que están iniciándose en su sexualidad, el petting es apto y recomendable para todas las edades. Puedes incluirlo en tus relaciones sexuales siempre que quieras.
Como toda nueva práctica es normal sentirse un poco perdidx al principio, así que ¡no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte y contarte todo lo que necesitas saber sobre el petting.
BENEFICIOS DEL PETTING
La práctica del petting no viene acompañada únicamente del placer por el placer, sino que trae consigo un montón de beneficios a tener en cuenta:
Conocerás mejor tu propio cuerpo y el de tu pareja.
Descubrirás zonas erógenas que quizá no sabías que existían.
Aumenta el deseo sexual en pareja.
Permite vivir una sexualidad más allá del coitocentrismo, ya que el sexo no es igual a coito.
Es una práctica perfecta para disfrutar del sexo cuando hay dificultades que impiden la penetración, como el vaginismo o la disfunción eréctil.
Si se practica con ropa, se minimiza el riesgo de contraer determinadas ITS, así como el riesgo de embarazo.
No olvides que si va a haber contacto entre determinados fluidos o entre los genitales directamente, será necesario utilizar protección extra como condones para evitar ITS y/o embarazos.


¿Cómo se practica el petting?
¡Deja volar libre tu imaginación! Se podría decir que en el petting todo se reduce a caricias. Lo interesante es con qué y dónde haces esas caricias. Ahí entra todo: besos suaves o apasionados, roces sensuales, firmes, cuerpos unidos con o sin ropa, miradas, masturbación y sexo oral en todas sus amplias variantes. También pueden introducirse todo tipo de ayudas y artimañas para obtener más placer y pasárselo mejor como lubricantes, aceites de masaje, juegos se seducción, de rol, disfraces y la interminable oferta de juguetes, masturbadores, vibradores, etc.
No hay ningún tipo de límites en el petting salvo lo que ya habíamos comentado de la penetración.
Como ves, el petting no se reduce en absoluto a esos toqueteos inocentes en el parque durante nuestra adolescencia, sino que puede incluir muchas cosas y complicarse bastante más. Dentro de una pareja estable, por ejemplo, su práctica puede revivir sensaciones que se habían perdido hacía tiempo, debido a la rutina y a la práctica de un sexo más convencional.